
Se arropa la luna entre las astas del ciervo
va entrando en el sueño
va entrando en el bosque
se enreda en los arbustos
descorteza los troncos
abreva silenciosa en la fuente del roble
¿puede el agua mecer al cielo y reflejar su cara oculta?
/
Imaginistas, futuristas, bio-cósmicos o forjadores, durante las primeras décadas del siglo XX Rusia fue un hervidero de tendencias artísticas. Sus miembros se reunían en el café el Establo de Pegaso.
4 comentarios:
Interesante reflexión...
Un abrazo
qué bonita metáfora"se arropa la luna entre las astas del cievo
va entrando en el sueño..."
Precioso poema para la luna,
que ahora está creciendo.
Besos.
Noche, reflejos, espejos donde nos miramos. Hay una cara oculta? Hay un misterioso y atractivo poema para pensarnos.
Cuando la luna sueña que es ciervo y el reflejo del agua le recuerda que es luna. Los espejos y los reflejos dan para mucho.
Publicar un comentario